En el caribe se han creado variados cocteles que hoy tienen un sinfín de diversas presentaciones y preparaciones con distintos productos, ya sean del mar o con frutas muy autóctonas de las islas y playas de estas regiones, pero existe un trago que hoy es muy conocido y típico cuando a cocteles nos referimos, estamos hablando del famoso Daiquiri o Daiquirí que en menos de 50 años se ha vuelvo popular y muy versionado en los bares y hoteles del mundo.
Reseña y origen del daiquiri
Este trago nació de la inventiva de un ingeniero de los Estados Unidos llamado Jennings Cox, que trabajaba en una mina de Santiago de Cuba para el año 1898 y quien era apasionado por beber ginebra, pero con motivo de una visita de su familia y amigos, este no consiguió con que tragos agasajarlos, por ello, hecho mano a lo que había en su despensa; Ron blanco cubano, jugo de limón y un toque de azúcar, mezcló un poco y de aquí surgió la receta tradicional y más representativa de este trago que hoy da la vuelta al mundo con el nombre de Daiquirí.
Sabías que…
El nombre de este trago adquiere su nombre, gracias a un amigo italiano de Cox, ingeniero también, llamado Giacomo Pagliuchi que lo bautizó con el nombre de Daiquiri en honor a las minas donde ambos trabajaban.
Hoy te enseñaremos como preparar el daiquiri tradicional y algunas versiones que hoy son de las favoritas por los amantes de los cocteles.
Receta Tradicional del Daiquirí
Ron blanco de tipo cubano
Limón
Hielo
Cucharadita azúcar
Preparación: Vierta todos los ingredientes en un recipiente con tapa (si posee una coctelera, mucho mejor) agite con fuerza y sirve en un vaso o copa. Las cantidades a usar quedan a criterio de cada persona.
Versiones modernas
Daiquirí Frappé
6 gotas de marrasquino.
Una cucharada dulcera de azúcar blanca.
Una cucharadita de jugo de limón.
10 cucharadas de Ron Blanco cubano (recomendamos el “Havana club”)
Una buena porción de hielo picado.
Preparación:
Coloque directamente en una batidora las 6 gotas de marrasquino (licor hecho a base de cerezas de este mismo nombre) luego vierta el ron, el zumo de limón y el azúcar, agite constantemente hasta que los cristales del azúcar se disuelvan, ponga a reposar unos instantes, luego coloque en una copa el hielo y añada la mezcla de la batidora, disfrute en los días calurosos.
Daiquirí Ernest Hemingway especial
– 4 cucharadas de Hielo tipo frappé
– Una cucharadita de Zumo de limón
– Una cucharadita de Zumo de Toronja
– 2 cucharaditas de Licor marrasquino
– Un cuarto de taza de Ron Blanco
Preparación:
Agregue todos los ingredientes en un recipiente o coctelera a excepción del hielo, agite y coloque en una copa y añada el hielo. Esta bebida en honor al famoso escritor norteamericano quien era una asiduo visitante del popular bar la Floridita de cuba y que decía de a propósito de este trago “esta bebida no puede ser mejor, ni siquiera parecida, en ninguna parte del mundo”