Existen muchos tipos diferentes de cerveza, aunque a simple vista muchos puedan creer que todas son lo mismo: algunas más oscuras, otras más claras, unas con más o menos cuerpo, y algunas que cuentan con una espuma más abundante que otras. Cuando de cerveza se trata, nos encontramos ante un mundo bastante amplio ya que esta deliciosa y popular bebida fermentada puede encontrarse en diferentes formatos, sabores y con distintos ingredientes. En el artículo de hoy te contamos todo lo que hay que saber acerca de los diferentes tipos de cerveza para que la próxima vez que te toque elegir una para disfrutar puedas escoger la que más se adapte a tus gustos.
Tipos de cerveza
Si llegaste a este artículo es porque seguramente eres fanático de la cerveza y estás seguro de que las hay de diferentes tipos, texturas y sabores. Además, la cerveza es una de las bebidas alcoholicas más saludables y con menor graduación alcoholica, por lo que se vuelve una excelente alternativa para practicamente todo el mundo a la hora de tomar un trago. Ahora bien, ¿cuáles son y qué características tiene cada uno? Existen tantos tipos de cerveza como fanáticos de esta bebida en el mundo, asique pasemos a ver un poco más sobre ellos:
Las cervezas de baja fermentación
Las cervezas se clasifican principalmente en dos grandes grupos como podrán notar: por un lado las de baja fermentación y por el otro las de alta. En el caso de las de baja fermentación, están especialmente recomendadas para acompañar platos y recetas suaves de carnes blancas, tanto de pescado como de pollo. Empecemos revisando los tipos dentro de esta primera categoría.
Lager Pilsen: Es una de las cervezas más populares en el mundo rondando una graduación alcohólica del 4%. Es una bebida de color rubio y su origen se encuentra en la malta clara. Es una cerveza ligera y suave, y debe beberse bien fría para disfrutarse al máximo.
Lager Especial: Si bien se parece mucho a su hermana Lager Pilsen, esta cuenta con una graduación alcohólica del 5%. Sus aromas y sabores se perciben un poco más tostados y cuenta con una textura un poco más cremosa.
Lager Extra: Para quienes buscan una Lager con un poco más de graduación alcohólica, la Extra cuenta con un porcentaje que va del 6 al 7 en algunos casos. Su tono es a oro viejo con reflejos en cobre y tiene una untuosa espuma que marca la diferencia.
Las cervezas de alta fermentación
Ahora le toca el turno a las cervezas de alta fermentación para bebedores exigentes.
Ale: Su graduación alcohólica oscila entre el 5 y el 6%. Puede encontrarse en tonos rubios, cobrizos y hasta rojo. Sus sabores y aromas son complejos y muy marcados, por lo que si te gustan las cervezas suaves esta no es para ti.
Abadía: Su graduación es del 6,5% y tiene un tono bronce. La espuma tiene sabor tostado y es bien espumosa y el cuerpo de esta bebida además tiene toques bastante frutales.
Negra o Stout: Esta cerveza se ha puesto de moda en los últimos años, y lo cierto es que vale mucho la pena. Su graduación es del 5% de alcohol en volumen, y está hecha a base de un malteado intenso. Tiene un color negro característico y surgen de ella aromas como el regaliz o el café junto con el típico lúpulo. La espuma es pesada, robusta pero deliciosa.